Kukul es Inteligencia Artificial para personas que protege tu día a día. Revisa mensajes dudosos, explica riesgos con claridad y sugiere acciones concretas para evitar perder dinero o tus datos personales en una necesidad que crece cada día. Con métricas avanzadas (scores explicables, detección multimodal, modelos por sector) prioriza lo importante para decisiones seguras. Hecho en México con estándares globales.
Aprende su proposito y funcionamiento con este video animado y grafica interactiva
"Hasta julio de 2025, más de 13 millones de mexicanos habían sido víctimas de fraudes cibernéticos, de acuerdo con estimaciones de organismos de ciberseguridad. A escala diaria, se cometen más de 400 mil delitos cibernéticos y, en promedio, se registran más de 100 ciberataques cada 39 segundos"
"En Latinoamerica mas de el 70% de los fraudes provienen de canales moviles"
"En México, más de 13 millones de personas han sido víctimas de phishing en los últimos siete años. Un ciberataque en el que los delincuentes fingen ser una entidad conocida, como un banco o un servicio de paquetería, con la intención de obtener información sensible, como contraseñas o acceso a cuentas bancarias. Las estafas suelen llegar a través de correos electrónicos, mensajes de texto u otros medios digitales"
"Durante 2024, en Mexico, hubo más de seis millones de fraudes cibernéticos, esto es, 7 de cada 10 estafas fueron ciberataques por medio de comercio por internet, banca en línea, operaciones por internet, pagos con celular. En promedio, cada víctima perdió 8.750 pesos (casi 500 dólares) y uno de cada tres internautas se siente poco o nada seguro de poder reconocer y evitar un intento de phishing, lo que representa más de 30 millones de mexicanos. A pesar de ello, solo el 18,6% de la población cuenta con algún software de protección y menos de la mitad (45,6%) evita hacer clic en enlaces sospechosos."
"1.291 millones de intentos de estafas bloqueadas en América Latina en los últimos doce meses, lo que refleja un incremento del 85% respecto al ciclo anterior."
"En América Latina, 60 % de las organizaciones encuestadas reportaron un incremento en los niveles generales de fraude en los últimos 12 meses."
Poblacion victima de un Ciberataque
Incremento de casos de Malware en el ultimo año
Fraudes provenientes del canal movil
Puedes registrarte para obtener acceso anticipado.